
Photo%20by%20Asela%20Torr.jpg)
COMPONENTE EDUCATIVO
FOROS
Dirigido por
BEATRIZ J. RIZK, Ph.D.
Directora del Programa Educativo
WCAC
KOUBEK
CARNIVAL
KOUBEK
WCAC
CARNIVAL
WCAC
CARNIVAL
Jue.
Vier.
Jue.
Vier.
Sab.
Vier.
Sab. ​
Jue.
Sept 4
Sept 5
Sept 11
Sept 12
Sept 13
Sept 19
Sept 20​
Sept 25
LÁGRIMAS
VIENTO BLANCO
EL BROTE
PALABODA
LOS QUE SOBRAN
MAGALLANES
PROTOCOLO​
LEAR
OBRA
FECHA
TEATRO

CREADORA DEL AFICHE FESTIVAL
NAZA
(Brasil)
Artista brasileño-americana cuyas obras se encuentran en varias colecciones importantes, como las del Instituto Ayrton Senna, el Museo de West Point y el Museo Cornell de Arte e Historia. Sus obras se han exhibido en diversas galerías y museos de Estados Unidos, Brasil, Francia, Panamá y Canadá. Los honores que ha recibido incluyen la Crox d’Argent de la organización Merite et Devouement Français, el reconocimiento Woman of Distinction del capítulo de Boca Raton de la organización Soroptimist, la llave de la ciudad de Boca Raton y una proclama en su honor del Senado brasileño. El aspecto más impactante del arte de Naza es la forma en que integra opuestos como la abstracción y el realismo. El estilo de su arte contemporáneo es imaginativo, impactante y único. Naza también ha creado un nuevo tipo de estampado que se inspira en sus propias pinturas. Cada pieza de su línea de ropa convierte al que lo lleva en una obra de arte ambulante. www.naza.com / www.nazafashion.com

CREADOR DEL AFICHE
DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO
SANTIAGO R. NIEBLES (Miami, U.S.A.)
Nació en Miami el 5 de junio de 2017. Vino a este mundo para completar una familia de cuatro. Después de una exitosa cirugía de extirpación del tumor, comenzó su batalla contra el cáncer. Su vida ha estado llena del amor, oraciones de todo el mundo y apoyo de organizaciones como Live Like Bella Childhood Cancer Foundation. Tocó el timbre el 19 de mayo de 2023, luego de 9 meses de tratamiento continuo, marcando el final de su tratamiento. Con la ayuda de familiares y amigos, creó su primer puesto de limonada, lo que le ha permitido entregar juguetes y tarjetas de regalo para las familias en Nicklaus Children Hospital, Miami Cancer Institute, Kidz Medical Clinic y Jar of Hearts.

Olga Garay-English ha sido consultora internacional de arte desde 2014. Es codirectora de la Iniciativa Nacional de Teatro Latinx (NLTI), una iniciativa de la Compañía de Teatro Latino con sede en Los Ángeles. NLTI ofrece subvenciones plurianuales de Apoyo Operativo General y oportunidades de desarrollo profesional a 52 teatros y conjuntos teatrales latinos en Estados Unidos y Puerto Rico. Con el apoyo de fundaciones nacionales y locales como Mellon, Ford, Duke, Rockefeller Brothers y Joyce, entre otras, en los últimos dos años se han otorgado casi 6,4 millones de dólares. Olga es Asesora Principal de Asuntos Internacionales de la Fundación Teatro a Mil de Chile.
Fue Directora Ejecutiva del Departamento de Asuntos Culturales de Los Ángeles (2008-2014), reportando al alcalde Antonio Villaraigosa. Durante su estancia en el DCA, recaudó más de 23 millones de dólares de fuentes de financiación privadas y públicas, lo que equivale a casi 32 millones de dólares en 2025.
Olga fue Directora Fundadora del Programa de Artes de la Fundación Doris Duke (1998-2005), otorgando 145 millones de dólares en subvenciones a organizaciones nacionales e internacionales de artes escénicas, lo que equivale a 236.901.639 dólares en 2025.
En 1985, Olga colaboró con el difunto Mario Ernesto Sánchez, Director Artístico de Producción de Teatro Avante, para fundar el galardonado Festival Internacional de Teatro Hispano. El Festival presenta obras de dramaturgos y conjuntos hispanos de todo Estados Unidos y el mundo.
Olga financia tres programas de residencias artísticas: los Premios Dr. Kerry English Artists en la Conferencia de Dramaturgos de Ojai, una iniciativa de diez años que comenzó en 2021. Hasta la fecha, cinco dramaturgos han recibido el premio.
Desde 2021, el Fondo Internacional de Arte Dr. Kerry English del Watermill Center, un reconocido espacio artístico internacional en Long Island, Nueva York, fundado por el aclamado artista Robert Wilson, ha apoyado a artistas chilenos mediante residencias de tres semanas.
Recientemente, se lanzó el Premio de Residencia Olga Garay-English y Dr. Kerry English. Se trata de una nueva iniciativa trienal que apoya a artistas latinoamericanos y latinxs en el Atelier Samuel Beckett, un programa franco-irlandés de residencias artísticas con sede en Méricourt, Francia. El Atelier fue fundado por Judy Hegarty Lovett y Conor Lovett, directores artísticos de Gare St. Lazare Ireland, reconocidos mundialmente por sus interpretaciones de la obra de Samuel Beckett. Forma parte del Comité Directivo de International Presenting Commons y es Embajadora Creativa del Festival Under the Radar, con sede en Nueva York, cuya creación contribuyó a realizar en 2005. Forma parte de las juntas directivas de la Sociedad Internacional de Artes Escénicas (ISPA), la Organización Regional de Artes South Arts y la Conferencia de Dramaturgos de Ojai, entre otras. Fue nombrada Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en 2012. En 2013, recibió el Premio LA Weekly de Teatro al Logro Especial, la Reina de los Ángeles, por su destacado apoyo al sector teatral de Los Ángeles y como cofundadora del Festival Internacional de Teatro RADAR LA. También recibió el Premio Bessie de los Premios de Danza y Actuación de Nueva York por su sostenida contribución al sector en 2006.
Nació en Santa Clara, Cuba, y estuvo casada con el difunto Dr. Kerry English, exdirector del Centro Pediátrico Dr. Martin Luther King, Jr. en Watts.